Tratamiento
Hay tres categorías de medicamentos para tratar la enfermedad del Parkinson:
- La primera está formada por medicamentos que funcionan directamente o indirectamente para aumentar el nivel de dopamina en el cerebro. Uno de los medicamentos más comunes es la levodopa que cruzan la barrera sanguínea-cerebral y luego cambia a dopamina. Otros medicamentos imitan a la dopamina o previenen o retrasan su composición.
- La segunda categoría afecta a otros neurotransmisores corporales con el fin de aliviar algunos síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, los medicamentos anticolinérgicos ayudan a reducir los temblores y la rigidez muscular.
- La tercera categoría ayuda a controlar los síntomas no motores de la enfermedad, es decir, los síntomas que no afectan al movimiento. Por ejemplo, se le puede recetar antidepresivos a una persona que tenga una depresión relacionada con la enfermedad.